Cuándo y cómo se usa ¿Qué es? La barra es un signo ortográfico auxiliar que consiste en una línea diagonal que se traza de arriba abajo y de derecha a izquierda: / ¿Cuándo se utiliza? Gracias a mi trabajo, me he dado cuenta de que no está muy claro cómo se escribe este signo ortográfico. […]
Categoría: Puntuación y signos auxiliares

EL ESPACIO FINO
¿Qué es el espacio fino? Es un espacio en blanco más delgado que el espacio normal. Y para que nos quede claro, el espacio normal es aquel que ponemos con la barra espaciadora. Así pues, podemos distinguir el espacio normal y el espacio fino, entre otros. ¿Cuándo se utiliza? Primero, indicar que no hay una […]

PUNTOS SUSPENSIVOS (PARTE 2)
¿Cuándo se usan los puntos suspensivos? PAUSA Cuando en el discurso se expresa duda, temor, vacilación o suspense. Ejemplo: No sé si ir o si no ir… No sé qué hacer; Te llaman del trabajo… Espero que sean buenas noticias; Si yo te contara… INTERRUPCIÓN Cuando se interrumpe voluntariamente un discurso cuyo final se da […]

PUNTOS SUSPENSIVOS (PARTE 1)
¿Qué son los puntos suspensivos? Según la RAE, es un signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos. Se llama así porque uno de sus usos principales es dejar en suspenso el discurso. Es importante dejar claro que son solo tres puntos; ni dos ni cuatro, ni mucho menos «cuatrocientos» para dar más énfasis. Solo […]

La RAYA en el diálogo de un texto
A la hora de corregir diálogos en un texto me encuentro de todo. La mayoría de los escritores utilizan el guion (-); otros, el signo menos; algunos, el guion bajo, y muchos emplean las viñetas, que es un error tremendo y lleva mucho trabajo corregirlo (esto da para otro post). El signo de puntuación correcto […]